
¡feliz día mundial del Diseño!
¡feliz día mundial del Diseño!
pedofilia
sin comentario... -__-'
Para la segunda pregunta, vuelvo a estar en total desacuerdo y todo esto basado en el inicio de la primera respuesta. Todos tenemos nuestra propia ética y creencias, los juicios y reglas mentales de cada quién se fundan desde pequeños, lo que nos gusta, lo que no y más vivencias que nos van formando un carácter y una forma de pensar en relación a cada tema o particularidad de la vida. Estoy de acuerdo con la frase de que “cada cabeza es un mundo” y estamos en todo nuestro derecho de pensar como queramos, lo que si sería importante reflexionar es, como lo menciona el autor, no irnos tanto por el dinero (aunque lamentablemente es lo que principalmente nos guía la existencia), sino por pensar que bien podemos hacer por medio de nuestra labor gráfica, que beneficios podemos traerle a nuestros receptores y sus familias al transmitirles un mensaje, pero volvemos a caer en lo mismo, por ejemplo; para mí algo positivo para la sociedad sería fomentar la planificación familiar, y promover el sexo seguro, y se está haciendo en la Secretaria de Salud y demás áreas del gobierno, pero este cometido pónganselo a un diseñador de muy profundas raíces católicas o de alguna otra religión y puede que no le resulte cómodo hacerlo y ni siquiera se moleste en tomar el tema, simplemente lo desecharía. Así creo que cada quién tiene su definición más adecuada para ética y como ejercerla, y en cuanto a citar filósofos y citas bibliográficas, en una persona que se dedica a esto, que está metido en el tema se lo creería, pero no me pongan enfrente a individuos que por vivírsela leyendo libros de este tipo o similares, creen que ya lo saben todo, cuando lo único que están haciendo en realidad es repetir lo que acaban de leer y la mayor parte de las veces ni siquiera saben lo que significa todo lo que están repitiendo, eso sería lo que muchos llaman “filosofía basura” y creo que los verdaderos filósofos solo se revuelcan en su tumba al escucharlo, si es que lo hacen y esperemos que no.
Don Hernando de Martell, fundador de la Villa de Santa María de los Lagos en 1563.
Parroquía de Nuestra Señora de la Asunción que actualmente tiene 212 años.
Cúpula de La Parroquía de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo Churrigeresco.
Parroquía de Nuestro Señor del Calvario, patrono de la ciudad, el cuál se le festeja el 6 de Agosto y se lleva a cabo la Fería Lagos, en la ultima semana de Julio y primera de Agosto.
Teatro José Rosas Moreno.
Panorámica Laguense desde la Parroquía de Nuestro Señor del Calvario, el cuál se ubica en la cima del Cerro de la Calavera.
Templo de San José de Gracía de Pobres Capuchinas y al costado el Ex convento, ahora Casa de la Cultura.
Algo importante también son las armas de la ciudad, en las que se narrá historicamente la razón por la cuál fue fundada la Villa: El agua, elemento natural del lugar, la torre Murata, el Baluarte levantado antes de la fundación en la confluencia del Arroyo del Huaricho y del Río Lagos; los montículos simbolizantes de los pueblos Xiconaqui y Custique rematados por los colores de la corona española que señalan la conquista; y la corona Condal, símbolo de la población española.
Escudo de armas de la Ciudad, en su bordadura presenta la frase en Latín "Adversus Populos Xiconaqui et Custique Fortitudo" lo que significa "Fuerte Adverso a los Pueblos Xiconaqui y Custique". Este apareció por primera en monedas acuñadas en 1808 y este escudo estaba en un cara mientras que en la otra se encontraba el embema del rey Español Fernando VII.
Por ultimo simplemente recalcar que Los Altos de Jalisco es una región distingida por lo atento de sus habitantes, belleza de sus mujeres y valentía de los hombres; ambos siempre orgullosos de sus raices y eternamente comprometidos con esta tierra que los forjó a lo largo de su vida.